En una jornada marcada por la gran variedad de alternativas, nuestro Colegio realizó la Feria Vocacional 2025, pensada para que nuestras y nuestros estudiantes de Enseñanza Media conocieran directamente la amplia oferta académica y profesional disponible para su futuro en la educación superior. Más que entregar datos, el objetivo fue abrir conversaciones y acompañar la reflexión sobre sus intereses, fortalezas y proyecciones personales.

Este año participaron 27 instituciones de educación superior -universidades tradicionales y privadas, además de institutos profesionales. En esta versión destacó la presencia de la Facultad de Economía y Negocios de la Universidad de Chile, que compartió con los estudiantes sus programas, exigencias y oportunidades. También contamos por primera vez con el Instituto Culinary y con el apoyo del preuniversitario Cepech, que ofreció orientación y alternativas de preparación académica.

Cada institución dispuso de un stand informativo para entregar material, resolver dudas y compartir experiencias sobre sus carreras y programas formativos. Nuestros estudiantes recorrieron los espacios, conversaron con representantes y recibieron asesoría personalizada sobre mallas curriculares, becas, vías de acceso, financiamiento y proyecciones laborales, resolviendo inquietudes en un ambiente cercano y cordial.

“La Feria Vocacional es una instancia que nos permite acompañar a nuestros estudiantes en uno de los momentos más importantes de su vida escolar: definir qué camino seguir. Queremos que tomen decisiones informadas, que descubran sus talentos y que sepan que como Colegio los acompañamos en cada paso”, afirmó Francisco Javier Huerta, Coordinador Académico de Enseñanza Media, durante la actividad.

Como Colegio, creemos que elegir una carrera es más que optar por un plan de estudios: es comenzar a construir un proyecto de vida. Por eso, la Feria Vocacional 2025 se presenta como un paso significativo dentro de nuestro compromiso con la formación integral, acompañando a cada estudiante para que pueda decidir con información y soñar con propósito.

La feria fue organizada conjuntamente por el Área de Psicología y la Coordinación Académica de Enseñanza Media, y se suma a las acciones permanentes que realizamos a lo largo del año, como los Stands de Recreo, que seguirán acercando información vocacional a nuestra comunidad en los próximos meses.